Sábado de la Creación 2025

Sábado de la Creación 2025

Logo oficial para este año

¡Ya está aquí! El logo oficial 2025 para el Sábado de la Creación, a celebrarse el próximo 25 de octubre.

Cada año, una representación visual renovada para inspirar la reflexión en el significado del sábado como un día para mirar hacia el pasado y contemplar maravillados la asombrosa gracia de nuestro Creador. Específicamente, el logo de este año está basado en el poderoso texto bíblico de Génesis 1:2.

La tierra no tenía entonces ninguna forma; todo era un mar profundo cubierto de oscuridad, y el espíritu de Dios se movía sobre el agua.

A partir de este texto, desarrollamos una representación visual de aquel momento previo a la Creación y de la vibrante vida que surgió cuando Dios comenzó a hablar.

Significado del logo

En el centro del diseño está el océano profundo, representando el punto de partida de la Creación: las aguas sobre las que se movía el Espíritu de Dios. Desde este punto, el diseño se va expandiendo en todas direcciones para describir la inmensidad del mundo que lo siguió.

Ambiente subacuático. Rico en vida marina, incluye los arrecifes de coral, representando aquellos corales que podemos ver a simple vista debajo de la superficie y también aquellos que viven a tres mil metros de profundidad. El lecho oceánico representa ese “mar profundo” de Génesis 1:2. Evoca aquel mundo tranquilo, misterioso y lleno de vida que llegó a ser cuando Dios juntó las aguas y las llenó de criaturas vivientes.

Superficie y atmósfera. Sobre las aguas, se hace visible la separación de la tierra y el mar, reflejando la orden de Dios. La división entre el agua y el cielo está iluminada por el sol, la luna y las estrellas, las “lumbreras mayores y menores”, dispuestas en el cielo para gobernar el día y la noche.

Suave fluir del Espíritu. Una luz cálida fluye sobre la tierra y entre el mar y el cielo. Simboliza la acción del Espíritu de Dios, presente, poderosa y activa, preparando el escenario de la Creación.

Animales terrestres. Una combinación diversa de animales terrestres nos recuerda el día en que Dios creó las criaturas que pueden caminar, arrastrarse y volar, cada una según su especie. Osos polares, jirafas, tigres y elefantes demuestran la riqueza y la intencionalidad del diseño del Creador.

Unidad de la creación. En su conjunto, la imagen muestra la interdependencia y grandeza de la Creación, entre la tierra y el mar, la luz y la oscuridad, el aire y el agua; todo vino a la existencia por la Palabra de Dios.

Énfasis espiritual. Más que una hermosa escena, el diseño ha sido realizado para dirigir nuestra atención al Espíritu de Dios, la divina presencia que se movía sobre las aguas preparando el proceso creativo. El Sábado de la Creación 2025 nos invita a reflexionar no solamente en la creación, sino en el Creador.

Y Dios dijo… y existió…

Este año, celebramos al Dios que nos dio vida, orden y belleza de la nada, el Creador que nos formó por su gracia, en armonía y con propósito. El que se hizo parte de esta creación para poder redimirla y poder redimirnos del pecado y la corrupción.

Esperamos que este logo sea un ancla visual que nos recuerde a nuestro gran Sustentador y su obra redentora en el mundo actual.

Sábado de la Creación 2023: comparte el evangelio a través del arte

Sábado de la Creación 2023: comparte el evangelio a través del arte

Por Timothy G. Standish

Director del Geoscience Research Institute

Loma Linda, California, Estados Unidos

Normalmente no pensamos en Elena de White como una artista. Sin embargo, promediando su ministerio, durante 1883, encargó una obra de arte titulada “Cristo, el camino de la vida”. Este grabado enfatizaba la centralidad del sacrificio de Cristo en la cruz como base de la creencia en la salvación por la fe. La historia de la salvación se presenta como una secuencia circular de eventos que inician con la tragedia del Jardín del Edén y culminan con la Tierra Nueva.

Cada año, como parte de la campaña del Sábado de la Creación, el Instituto de Investigaciones en Geociencia (GRI, por sus siglas en inglés) produce una obra de arte alusiva al tema y durante 2023 se ha inspirado en el grabado de 1883.

El Sábado de la Creación es un evento anual oficial, patrocinado por la Asociación General de los Adventistas del Séptimo Día a través de todas las uniones de iglesias alrededor del mundo. Se celebra el cuarto sábado de octubre. Esta jornada global involucra a miles de congregaciones, escuelas y otras instituciones y hogares en cada rincón del planeta. Es un evento abierto a todos aquellos interesados en adorar al Creador y se presenta como una oportunidad especial para predicar el mensaje del primer ángel de Apocalipsis 14:6-7 a la comunidad.

El diseño de este año ha sido creado por el famoso ilustrador Steve Creitz y recoge algunos elementos que Elena de White utilizó para el grabado de 1883, pero enfatiza el presente, donde el observador está frente a un hermoso entorno natural, aunque estropeado por el pecado. Desde esa perspectiva común a todos, el sábado nos libera para ver, a través de la fe, la Tierra Nueva que anhelamos. Al ser librados de las ataduras del pecado a través del sacrificio de Cristo en la cruz y el poder del Espíritu Santo, vemos el mar de vidrio y la Nueva Jerusalén. El candelabro simboliza el aceite del Espíritu Santo y su luz representa la omnipresencia de Dios y a Jesús como la luz del mundo.

En vez de utilizar un esquema circular como línea de tiempo para la historia, el logo del Sábado de la Creación representa la institución del sábado como día de reposo, que nos anticipa por fe la Tierra Nueva. En el portal se lee la frase latina credo ut intelligam, tomada de los escritos de Anselmo de Canterbury, quien señaló que es a través de la fe como llegamos al conocimiento, y no al revés.

Todos pueden utilizar el logo del Sábado de la Creación 2023 para compartir el evangelio de Jesucristo y su pronto regreso, así como su gracia abundante para salvar a la humanidad. El juicio nos recuerda que habrá una Tierra Nueva sin rastros de pecado ni sufrimiento.

Todo el material está en el sitio web http://sabadodelacreacion.org. Los usuarios podrán descargar archivos para imprimir carteles y banners, imágenes para redes sociales, sermones, presentaciones, historias infantiles, etc.

El ilustrador compartió su pasión e inspiración para crear el logo:

“He dedicado mi vida a ayudar a otros a entender las profecías bíblicas. Me entusiasma haber participado en el programa del Sábado de la Creación. Las profecías nos permiten conocer y entender la historia y nuestro papel en ella. Los cambios ocurridos revelan una constante: el sábado, que Dios ha establecido desde la Creación, será el día en el que celebraremos con todos los santos en aquella nueva creación anunciada. Como ilustrador y creador de arte, ¡no puedo esperar a conocer al Creador de todas las cosas!”

El Doctor Alberto Timm, del Instituto de Investigación Bíblia (BRI, por sus siglas en inglés), también expresó su satisfacción al “rastrear en la obra de  Elena de White nuevas estrategias innovadoras para compartir el mensaje central de su ministerio, que es el amor de Dios”. En realidad, este es el mensaje que debemos compartir con el mundo. Dios nos ha amado tanto que nos trajo a la existencia y, cuando nos descarriamos, vino a rescatarnos y recreará este planeta para que sea como en el principio (Apocalipsis 21:1), donde no existirá más muerte ni dolor (Apoc. 21:4), un lugar donde podremos habitar por la eternidad en la presencia de nuestro Creador.

Por todo esto, involúcrate activamente en la semana de la Creación, a partir del domingo 22 de octubre y planifica el evento central del Sábado de la Creación el próximo 28 de octubre de 2023.

“La verdadera educación no consiste en inculcar por la fuerza la instrucción en una mente que no está lista para recibirla. Hay que  despertar las facultades mentales, lo mismo que el interés. A esto respondía el método de enseñanza de Dios. El que creó la mente y ordenó sus leyes, dispuso su desarrollo de acuerdo con ellas. En el hogar y el santuario, por medio de los elementos de la naturaleza y el arte, en el trabajo y en las fiestas, en el edificio sagrado y la piedra fundamental, por medio de métodos, ritos y símbolos innumerables, Dios dio a Israel lecciones que ilustraban sus principios y conservaban el recuerdo de sus obras maravillosas. Entonces, al levantarse una pregunta, la instrucción dada impresionaba la mente y el corazón.” (Elena de White, La educación, versión online).

Adaptado de la gacetilla de prensa del Instituto de Investigaciones en Geociencia (GRI) de la Iglesia Adventista del Séptimo Día, publicada el 5 de enero de 2023.
Jornadas de Creacionismo – 2019

Jornadas de Creacionismo – 2019

Compartimos un material didáctico para organizar jornadas de creacionismo, basado en los contenidos de la revista Historia de la Vida. Este recurso es ideal para presentar durante la Semana de la Creación previa al Sábado de la Creación, que se celebra el último sábado de octubre en todas las iglesias adventistas.

Este material también puede utilizarse en el marco de una semana de oración que motive a los niños y adolescentes a reconocer a Dios como Creador.

 

Organización de la jornada

  • Alabanzas al Creador
  • Taller de expresión

  • Taller de escritura

  • Campaña publicitaria

  • Actividades manuales

  • Puesta en común

Niños de 6 a 12 años

Se trata de cuatro jornadas:

  • Qué ingenioso
  • Verde vivo
  • Directo de fábrica
  • Tu impresión

Descargar .ZIP

Adolescentes de 13 a 17 años

Se trata de cuatro jornadas:

  • Millones de años
  • Los evolucionistas admiten
  • El cuerpo humano
  • La Era de Hielo

Descargar .ZIP

Faltan 6 meses para el Sábado de la Creación 2019

Faltan 6 meses para el Sábado de la Creación 2019

Gacetilla de prensa

El Sábado de la Creación es una celebración mundial de la maravillosa creación divina y ocurre el cuarto sábado de octubre. En 2019, el Sábado de la Creación será el 26 de octubre. Solamente faltan 6 meses, pero tenemos excelentes noticias; ¡no es demasiado tarde para prepararnos! ¿Qué clase de preparación debería acontecer en las iglesias para el Sábado de la Creación? Probablemente, la primera y más importante acción es identificar los recursos con los que cuenta tu iglesia. ¿Hay algún doctor en medicina, algún enfermero o profesional de la salud que pueda explicar cuán asombrosamente maravilloso es el cuerpo humano hecho por el Creador? ¿Hay algún abogado que pueda revelar la hermosa conexión entre la creación y la verdad de que todos somos creados iguales? Quizás hay algún artista que entiende algo acerca del diseño y puede crear bellas obras, o un ingeniero que puede presentar el increíble diseño de los organismos vivos. Mejor todavía, sin duda, cada iglesia cuenta con un estudiante de la Biblia que puede explicar que la creación es uno de los temas centrales de las Escrituras.

Algunos miembros de la iglesia podrían dudar si cuentan con los recursos para organizar un maravilloso Sábado de la Creación, pero cada congregación tiene miembros increíbles que pueden contar historias asombrosas sobre la creación. Aún si no tienen a nadie, existen abundantes recursos al alcance; lo que significa que ninguna iglesia debería descartar la oportunidad de celebrar este año el Sábado de la Creación. Cada miembro de la iglesia ha recibido las buenas nuevas del Evangelio por intermedio de alguien que le mostró por primera vez al Dios Creador de la Biblia. El Sábado de la Creación es una oportunidad para compartir este elemento esencial del Evangelio con la comunidad, y puede ser tan sencillo como invitar a un amigo a disfrutar de una película inspiradora, o tan maravilloso como invitar a un geólogo a la iglesia para que presente minerales y rocas que revelen la belleza escondida en cada rincón del planeta por el Creador de todas las cosas.

¿Qué sucedería si la iglesia desea hacer algo realmente espectacular? La iglesia Berrien Springs Village ideó un programa asombroso el año pasado. Realizó una gran campaña publicitaria por medio de carteles y artículos en los periódicos, listas de distribución de correo electrónico e invitaciones personales entre sus vecinos. ¿En qué consistió su programa? Primero, sacaron ventaja de los recursos locales. En su caso, invitaron oradores de la Universidad Andrews para sus reuniones del viernes de noche y sábado por la mañana. El sermón incluyó atrapantes historias infantiles narradas por el químico Ryan Hays, y por la tarde, el Dr. David Nowack compartió información fascinante acerca de la bioquímica. Esta vez los químicos decidieron no hacer experimentos explosivos, ¡aunque sí hubo un poco de fuego! Pero probablemente, la parte más creativa fue presentada por el artista Nathan Greene, que vive cerca de la iglesia y exhibió su nueva serie de pinturas sobre la Creación.

Junto con los químicos y otros científicos, hubo provocadoras presentaciones bíblicas a cargo de los profesores del departamento de Religión del Seminario Teológico Adventista. Fue un día completo, repleto de actividades. Lo bueno de todo es que quien haya quedado triste por no haber podido participar de esta maravillosa celebración puede acceder a todo el material del Sábado de la Creación desde el siguiente enlace (en inglés):

https://www.adventistlearningcommunity.com/media_resource_groups/294

Si existe algún líder de iglesia que está luchando por conseguir ideas y materiales para el Sábado de la Creación, puede obtener inspiración en el programa de la iglesia Berrien Springs Village. Hay más información disponible en el sitio web del programa:

http://sabadodelacreacion.org/

En esta página encontrarán sermones, videos y otros recursos, así como la historia del Sábado de la Creación. Entonces, es hora de planificar y sacar provecho de esta hermosa oportunidad de compartir las buenas noticias de nuestro Creador y Redentor Jesucristo, mediante la celebración mundial del Sábado de la Creación, el próximo 26 de octubre.

Dr. Timothy G. Standish
Director
[email protected]
909 558-4548