
Blog
La naturaleza ¿un rompecabezas?
En las últimas décadas, hemos descubierto algunos modelos que no parecen ayudarnos a completar el rompecabezas; por el contrario, parecieran extenderlo.
¿Casualidad o diseño?
La tendencia de las cosas a mezclarse en la naturaleza va en contra de la evolución, que postula cambios de moléculas distribuidas al azar a formas “simples” de vida que, aunque pequeñas, son altamente organizadas.
El mensaje adventista ante la evolución
Cuando los hombres abandonan la Palabra de Dios respecto a la historia de la creación y buscan explicar la obra creadora de Dios sobre la base de principios naturales, se sumergen en un océano ilimitado de incertidumbre.
Creacionismo y diseño inteligente
El creacionismo es un sistema de creencias que postula que el universo, la tierra y la vida en la tierra fueron deliberadamente creados por un ser inteligente.
Las islas Galápagos
Las plantas y los animales de las islas Galápagos son uno de los iconos más conocidos de la evolución.
El agujero: nuestro vacío interior
Existe un agujero en el universo que amenaza a cada uno de nosotros con su poder destructivo. No es un agujero negro en el centro de la galaxia, sino que se encuentra en cada corazón humano y es el sentimiento de vacío espiritual.
Arqueólogos descubren cementerio filisteo
Los investigadores aseguran haber descubierto, por primera vez en la historia de la arqueología, un cementerio filisteo.
Diseño en la naturaleza
Si reconocemos las actividades de un diseñador cuando observamos dispositivos mecánicos, también podemos admitir que existe un diseñador cuando observamos rasgos similares en los organismos vivientes.